Ficha del recurso
Título
El apologo y el estatuto de la ficcion en el Renacimiento
Fecha de publicación
2007
Descripción

Tomando como referencia y punto de partida de su argumentacion el cultivo del apologo por los humanistas italianos del siglo XV, se hace un recorrido historico de esta forma literaria, desde sus origenes hasta el Renacimiento, momento en el que va adquiriendo rasgos propios que lo alejan de las fabulas tradicionales en aspectos formales y de contenido. Entre las nuevas caracteristicas destaca su aclimatacion a las modas literarias contemporaneas: se usa el dialogo como vehiculo de expresion, se recurre a formas alegoricas y personificaciones y, sobre todo, el mensaje queda revestido de contenido etico-filosofico. De este modo, el apologo adquiere entidad literaria y entra en contacto con otros generos didactico-formativos. Es posible que este proceso se vea influido por las criticas a las fabulas milesias de los humanistas del momento. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
22 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca