Extenso analisis del profesor Pedrosa sobre la figura del buen pastor a lo largo de los tiempos, las materias y los generos. Heroes ganaderos como Hercules, santos cristianos como San Cuthman, San Antonio de Padua y San Francisco de Asis, ademas de multiples personajes tantos literarios como cinematograficos, desde el Medioevo hasta nuestros dias, representan, en opinion de Pedrosa, un tipo de sujeto carismatico que se halla marcado por la etiqueta de la virtud, asociada generalmente al concepto abstracto del bien. Frente a los buenos pastores se encuentran los malos pastores, alejados de la virtud y de las senas habituales de la heroicidad y la santidad, reflejados en ocasiones por medio de piezas comicas o parodicas, no exentas de elementos eroticos y sexuales. Relatos, leyendas, romances, novelas y hasta peliculas del siglo XXI nos describen esta dicotomia entre el pastor perfecto que cumple puntualmente con su tarea y el pastor descuidado que olvida atender y vigilar su ganado y se deja llevar por las tentaciones de la carne, metafora palpable de sus propios instintos animales y de la parte bestial que se esconde en todos los seres humanos. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui