Desde la perspectiva de la psicologia social se analiza una seleccion de leyendas urbanas de hispano parlantes que viven en Melbourne. Este trabajo se centra en tres temas: los autoestopistas (La descarnada, Monica y Escondidos en la maleta), el papel de la mujer en la sociedad (La llorona, La llorona y El trauco) y las leyendas comicas sobre victimas de casualidades (El buceador en los incendios del bosque y El elefante del zoologico). Estas leyendas tienen una finalidad didactico-moral y acaban siendo utiles como normas de comportamiento para enfrentarse a la vida cotidiana a traves de moralejas, trasgresiones de reglas sociales, advertencias y elementos comicos. En todos los casos, estas leyendas remiten a motivos y tipos de los cuentos folcloricos mas antiguos, como se comprueba remitiendo al ATU, y se proponen una moral “pertinente a la sociedad del momento, y maleable o adaptable con el paso de tiempo.” (p. 11). Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui