Tras senalar algunos de los aspectos mas importantes de la difusion del Decameron en Espana desde el siglo XIV hasta el XX (con “una difusion restringida y un conocimiento del libro a veces muy impreciso y superficial”, p.160), se reflexiona sobre los sistemas que se emplean para editar antologias. Predomina en ellos una importante presion politica y una seleccion de materiales que busca alentar y confirmar una ideologia. Se analizan dos antologias, publicadas en Madrid entre 1932 y 1933, cada una con tendencias culturales e ideologicas muy opuestas, una de signo satirico, anticlerical y erotico, otra de tendencia conservadora. Al margen de la labor del escritor, ambas han pasado por la censura, lo que han dificultado su difusion. La tarea censora anade nuevos datos a la historia literaria de esos anos y a la historia de la transmision del libro. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui