Contribucion al estudio de las relaciones entre mitologia y folclore; en este caso un cuento sobre una arana arraigado en la tradicion bubi de la isla de Bioko tiene un raro y sugestivo paralelo con el mito grecolatino de Aracne, reescrito poeticamente por Ovidio en las Metamorfosis. Son varias las discrepancias entre ambos relatos, pero el nucleo argumental, la blasfemia de un mortal, impio, orgulloso e insensato, contra la divinidad, esta vigente. De igual modo, “En ambos (...), no ya los humanos, sino los mas fragiles de entre los humanos (los enfermos y las mujeres) aparecen como victimas despojadas, indefensas y dolientes del comportamiento irresponsablemente egoista de los dioses.” Asimismo, los dioses se presentan como individuos falsamente debiles. La tradicion biblica, judaica y coranica, asi como algunos cuentos de animales (el 283D del AT, el 836), recurren a las mismas imagenes. Precisamente los cuentos La increible y triste historia de la candida Erendira y de su abuela desalmada o Un senor muy viejo con unas alas enormes de Garcia Marquez esta protagonizado por un ser metamorfoseado en arana por haberse rebelado contra las normas establecidas por Dios, o contra las normas de la moral emanada de El. Se incluyen tambien documentos de metamorfosis producidas tras un golpe, que muestran la evolucion del mito de Aracne