Enumeracion de fuentes primarias y secundarias en las que aparece la perdiz. Se analiza las diversas funciones de este animal (cinegetica, erotico-amorosa con la imagen del viento macho...) en varios textos partiendo de la doble mencion en La Celestina y teniendo en cuenta la literatura, el folclore y el arte. Usada como simbolo del organo sexual femenino (y en ocasiones del masculino, como en perdigon) en cronotopos diversos (incluso en Hispanoamerica en epocas recientes), don Juan Manuel en el Conde Lucanor recurre al simbolo en «De lo que sucedio a un dean de Santiago con don Illan, el gran maestro de Toledo» y en «De lo que sucedio a un hombre que tomaba perdices». En un apendice se reproduce el capitulo dedicado a las perdices de Bartolome el Ingles del Libro de las propiedades de las cosas (ca. 1240). Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui