Este texto trata de la traduccion realizada en la segunda mitad del siglo XV por Diego de Canizares, sobre un relato latino —la Historia de septem sapientibus— extraido de una de las colecciones de exempla que mas fortuna conocieron en los ultimos siglos del Medievo: la Scala coeli del dominico frances Juan Gobi el Joven. Diego de Canizares extrae la Historia de su contexto homiletico latino y la traduce de forma independiente. La traduccion, fuente inagotable de variabilidad generica, se denomina novella, lo que nos indica que la obra ha sido vertida a un contexto y a un genero nuevo, pasando en el proceso del exemplum a la novella. Estos cambios permiten reflexionar sobre las tecnicas de traduccion en el siglo XV castellano. En el paso del exemplum a la novella se ha aplicado un proceso de traduccion transparente, esto es, una traduccion que borra las huellas de su fuente, actualizandolas o adaptandolas a los parametros linguisticos y literarios del sistema meta. Diego de Canizares realiza una verdadera exercitatio retorica de un texto que en su origen carecia, por su genero y su estilo, de envergadura literaria. (p. 79). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui