En la retorica clasica el ejemplo historico, paralelo a las fabulas y a la parabola, formaba parte de la oratoria de la argumentacion. Este articulo se ocupa de la funcion de esta estructura narrativa en los discursos de Tucidides, prestando atencion a dos aspectos concretos de la practica retorica: 1. las preferencias de los oradores por periodos concretos de la historia griega (se ocupan de las Guerras Medicas, omitiendo todo tipo de referentes miticos, y de sucesos tan proximos que pueden confundirse con la actualidad); 2. la delimitacion temporal: usan el pasado para dirigir al futuro. Como pautas generales, se observa como el paradigma puede actuar como una parte de un entimema y como, por lo tanto, si se quiere obtener un claro convencimiento del auditorio, es conveniente que los hechos de referencia sean los mejor conocidos o los mas proximos al momento en que se pronuncia el discurso, ya que el establecimiento de limites temporales es algo extrano al propio funcionamiento del paradigma como elemento argumentativo. (p. 122). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui