El Physiologus y el bestiario medieval usan informacion pseudo-zoologica sobre animales para la ensenanza moral cristiana. Los sermones populares hacen un uso exhaustivo de los exempla tomados del bestiario, difundiendo asi el material del bestiario entre un amplio publico. Aunque los manuscritos de los bestiarios latinos son muy escasos en la Peninsula Iberica y existen muy pocas traducciones, los escritores hispano-medievales emplean a menudo los animales del bestiario como imagenes. Este articulo estudia la aparicion de cuatro aves del bestiario -el aguila, el buitre, el fenix y el pelicano- en textos escritos en verso y prosa medievales castellanos, gallego-portugueses, catalanes e hispano-latinos desde finales del siglo XII hasta principios del XIII