Tesis doctoral que se presenta como una investigacion de caracter sociologico sobre el nino basada fundamentalmente en obras literarias que han sido sus fuentes primordiales. Estructurada en virtud de los ciclos del crecimiento infantil, acude especialmente a las Partidas alfonsinas y a ciertos textos forales. En el espacio de la cuentistica medieval, se tienen en cuenta obras como El conde Lucanor, Calila e Dimna, y el Libro de Buen Amor, entre otras, de las que se extraen diversos pasajes que vienen a ilustrar algunas de las etapas y circunstancias del nino, desde su nacimiento hasta su pubertad. Si desea consultar la version electronica de esta tesis, pulse aqui