Las numerosas versiones del Barlaam incluyen adaptaciones a la cultura que las recibe. Estas variaciones se convierten en un excelente medio para conocer los metodos de apropiacion y transmision cultural. El autor se centra en el estudio de una version hebrea del Barlaam e Josafat, conocida como “El principe y el ermitano”, elaborada por ibn Hasdai a comienzos del XIII en la Espana cristiana (posiblemente en Barcelona), a partir de un texto arabe. El ermitano abandona al principe para ir a predicar lejos y el principe queda llorando. Este desarrollo inusual de la historia se integra en el mundo de las invocaciones y lamentos judios
Lugar de publicacion original: Geneve