Ficha del recurso
Título
Morfologia y sintaxis en el castellano del siglo XIV: «El conde Lucanor»
Fecha de publicación
2001
Descripción

Tal como viene a exponer Coello Mesa, la importancia linguistica y literaria de El conde Lucanor justifica su eleccion para un trabajo que pretende reflejar el funcionamiento de la lengua castellana del siglo XIV, e intenta examinar como un escritor conoce y utiliza esa lengua, organiza su discurso, se sirve de los distintos mecanismos textuales y manipula los medios de los que dispone para construir una estructura con una determinada intencionalidad. Aunque el estudio se centra en El conde Lucanor, la informacion que de el se desprende contribuye a conocer con mayor precision las caracteristicas que definen la lengua del siglo XIV. Se plantea, de esa forma, el analisis de una sincronia dentro de la diacronia, lo que implica, no obstante, renunciar a la comparacion con otros textos, ya sean literarios o no, en prosa o en verso, de don Juan Manuel o de otros autores, pero, desde luego, sin dejar de lado las peculiaridades que ostenta cada tipo de discurso. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
768 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca