Ficha del recurso
Título
Las grullas de Ibicus (AT 960A): de la tradicion clasica a la literatura contemporanea
Fecha de publicación
2003
Descripción

Se estudia el cuento Las grullas de Ibicus (AT 960A) en la tradicion clasica, medieval y aurea, retomando las aportaciones Maxime Chevalier, Maria Jesus Lacarra, la Enzyklopadie des Marchens y Rene Basset. Se rastrean sus reescrituras por los grandes autores clasicos europeos: fray Luis (en la Oda a Juan Grial), Montaigne, Shakespeare (Macbeth), Schiller, Goethe (Fausto), Tolstoi y Tertsch (Cita en Varsovia, 1999). Esta leyenda pervive en Artajona (Navarra) donde en 1838 tuvo lugar la muerte de un transeunte, y constituye el documento mas parecido y fiel a las versiones mas antiguas. Asimismo, se van generando variantes y los agentes delatores cambian: la morera, la gallina, las moscas, las abejas, el cardo, las ‘gorgoritas del agua’. El germen de estos agentes encargados de manifestar el juicio de Dios estaria en las ordalias, como demuestra un breve relato de Delibes incluido en Viejas historias de Castilla la Vieja y los ypping y angiak de la tradicion oral de lapones y esquimales

Fuente

Lugar de publicacion original: Zaragoza

Extensión
351-392 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca