Se recogen unos 200 cuentos de la tradicion oral de los campesinos burgaleses. Se incluyen relatos de cuentos de animales, maravillosos, religiosos, novelescos, de matrimonios, de personas listas y tontas, de satiras contra estamentos y oficios (contra religiosos, medicos, abogados, sastres, zapateros, gallegos...), costumbristas... El libro es una demostracion de como los campesinos de antano codificaban el mundo. Se mantienen giros y otras expresiones idiomaticas (vulgarismos, dialectalismos...). Era urgente salvar de la extincion inminente esta riquisima coleccion de cuentos, lograr que su voz, que ha vivido durante siglos y siglos en el refugio humilde pero seguro de las familias y de las aldeas burgalesas, no se diluyera por completo en las brumas del olvido ni fuera del todo sacrificada (...) privando a nuestros espiritus de las metaforas del amor y de la muerte, de lo heroico y lo infernal, de lo sublime y de lo ridiculo, que los siglos dejaron cifradas en estos cuentos. (prologo)
Lugar de publicacion original: Burgos