Ficha del recurso
Título
La referencia a los moros en tres relatos legendarios turolenses de la Edad Media
Fecha de publicación
2009
Descripción

Este trabajo analiza la presencia de la figura del moro en la literatura aragonesa medieval, concretamente en tres relatos breves, uno de la primera mitad del XIV, destinado a ensalzar la ciudad de Teruel, y dos de la segunda mitad del siglo XV, ocupados de los Marzilla, el linaje del que procede el llamado Amante de Teruel, y que forman parte del codice 353 de la Biblioteca de Cataluna. Reflejan los tres una ideologia aristocratica en la lucha contra el infiel, lucha que sustenta los principios legendarios turolenses. Se transcriben los tres documentos: a) el primero es una narracion sobre la fundacion de Teruel sacada de un libro viejo y en pergamino que formaba parte de los fueros de la ciudad;b) la segunda, La enterrada viva de Alfambra, esta inspirada en una leyenda eslava. Participan los Marcilla, a los que se les inscribe en un espacio caballeresco en un momento en el que empiezan a decaer los valores de la orden de caballeria; c) la tercera, la Historia de los Amantes de Teruel, posiblemente patrocinada, junto con el resto del codice, por la familia Martinez Marcilla, representa en Juan al prototipo de caballero andante

Fuente

Lugar de publicacion original: Teruel

Extensión
887-899 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca