Ficha del recurso
Título
La litterature paremiologique castillane durant l'imprimerie primitive (1471-1520)
Fecha de publicación
2007
Descripción

El autor revisa las primeras colecciones paremiologicas impresas en Espana desde 1470 hasta 1540 y trata de determinar su interes dentro de las materias predilectas del nuevo sistema de difusion literaria. Desde algunos textos de larga tradicion medieval como el Libro de los doze sabios, la Historia de la doncella Teodor o el Dialogo de Epicteto, pasan a tener relevancia impresiones como el Repertorio de los tiempos (Zaragoza, Pablo Hurus, 1492) o La vida e hystoria de Apolonio (Zaragoza, Pablo Hurus, 1488?). Los impresores pasan a intervenir en la presentacion de este tipo de obras, modificando los paratextos de la coleccion o anadiendo numerosas miniaturas y otros elementos, como puede verse en el Esopete ystoriado o en el Exemplario contra los enganos y peligros del mundo. La parafrasis de otros autores y la moda de las traducciones se ejemplifican con el trabajo de Gonzalo Garcia de Santa Maria, que se ocupa, entre otros, de Caton, debido a la demanda de Pablo Hurus. Ademas, el erasmismo va haciendo aparicion en la peninsula a traves de textos como los Refranes que dizen las viejas tras el fuego y los Refranes famosisimos y provechosos glosados. Las reediciones y reelaboraciones en imprenta de estas y otras colecciones sirven para la fundacion de todo un corpus sapiencial, que responde a necesidades no solo de indole didactica, sino tambien de entretenimiento y formacion de una nueva clase social: la burguesia

Fuente

Lugar de publicacion original: Berlin

Editor/impresor
eds. Hugo Oscar Bizzarri; Martin Rohde
Extensión
299-331 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca