Ficha del recurso
Título
Las traducciones del Decameron al castellano en el siglo XV
Fecha de publicación
2007
Descripción

Se realiza una aproximacion a las traducciones castellanas del Decameron llevadas a cabo durante el siglo XV. Se describe su situacion y apreciaciones criticas recibidas a lo largo del ultimo siglo, peculiaridades textuales y el papel que pudieron desempenar en su momento, junto con su proyeccion en la prosa del Siglo de Oro. Al postular una “Interpretacion y consecuencias de la situacion del texto de las traducciones castellanas” (pp. 149-153), el autor trata de la recepcion, transmision y circunstancias de lectura del Decameron en Castilla durante la Edad Media, vinculando dichas propiedades con otros textos genericamente proximos, con algunas de cuyas obras establece una comparacion: Especulo de los legos, Libro de los exemplos por ABC, Libro de los huespedes, Libro de los gatos, Sendebar, Calila e Dimna, Barlaam y Josafat y el Conde Lucanor

Fuente

Lugar de publicacion original: Barcelona

Editor/impresor
ed. Maria de las Nieves Muniz Muniz
Extensión
139-156 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca