Se describe la version alfonsi del Calila e Dimna para reflexionar sobre el genero al que pertenece (los espejos de principes como estructuras para justificar el poder real) y sobre sus receptores (el rey y sus descendientes, y sus privados o consejeros). Desde aqui se valora su proposito didactico, construido a traves de la creacion de un codigo de conducta relacionado con el empleo del saber y su origen divino: el proposito didactico del libro es la creacion de un codigo de conducta destinado a establecer cuales son las virtudes que deberan tener los sabios consejeros -la humildad y la lealtad, y cuales son los vicios que debera combatir -la soberbia, la envidia y la codicia. Esto con el proposito de poner limites al poder que se concede a quien posee el conocimiento. Cabe decir que este codigo se encuentra dirigido tanto a los reyes como a sus consejeros, pues los reyes deberan tomarlo en cuenta para saber distinguir entre los buenos consejeros y los falsos traidores, mientras que los consejeros deberan asumir que la posesion del saber implica servir al rey, quien representa a Dios en la Tierra, sin esperar nada a cambio -salvo la felicidad de su soberano y la estabilidad del reino, pero nunca en su propio beneficio, pues de lo contrario estaran en riesgo de perder la vida, el paraiso y ademas pondran en peligro la seguridad del reino. (pp. 5-6). Se sustenta en la idea de que el saber viene de Dios y exige la lealtad al monarca. Finalmente, se reflexiona sobre el receptor: a partir de los datos del texto, se establece una relacion entre los buenos consejeros y los receptores entendidos, y los malos consejeros y los necios. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui