“El tesoro fatal (AT 763) es uno de los tipos narrativos que mejor pueden ilustrar la extraordinaria capacidad de la tradicion literaria de perpetuarse y de renovarse siempre a si misma, de emerger en tiempos, lugares, lenguas y tradiciones distintas, revestido de apariencias y de ornatos diferentes, pero manteniendo siempre unas senas de identidad argumentales e ideologicas inconfundibles.” (p. 27). Entre las reescrituras del tipo esta el Orto do Esposo (siglos XIV-XV), un sermon de Vicente Ferrer, La muerte en el tronco del Meistersinger aleman del siglo XVI Hans Sachs, La Historia de las serpientes de Edward Topsel (siglo XVII), O Thesoiro de Jose Maria Eca de Queiroz, Los Lagartos en el patio de Jamshyd y El villorio de William Faulkner y Los avorazados de Max Aub, asi como versiones folcloricas ibericas (Portugal, Asturias, Pais Vasco). Vease como primera parte: Pedrosa, Jose Manuel, «¿Existe el hipercuento?: Chaucer, una leyenda andaluza y la historia de El tesoro fatal (AT 763)», Revista de Poetica Medieval, 2 (1998), 195-223