Dedicado a la recepcion y lectura, este articulo estudia Antigona y la Mil y una noches como dos modelos literarios que reflejan la quintaesencia de Occidente y los misterios de Oriente, y como sintesis de la memoria humana. Ces oeuvres que tout oppose (l’origine, la forme generique et le volume) vehiculent des themes et des motifs sembables: meme loi, meme desir de vivre et de lutter, meme hostilite a l’egard de la femme, meme sororite dans les prologues et surtout meme autorite atribuee a la lecture. (p. 320). Este articulo se divide en dos partes hiladas por su recepcion, por una relectura filosofica, psicoanalitica y politica, que pasa por una propuesta innovadora en las relaciones entre los sexos: a) comprobar el poder de la lectura de los textos de Sofocles y Mardrus, donde los personajes femeninos son tomados como ejemplos de mujeres lectoras; b) acercarse a la adaptacion de H. Bauchau (autor de la novela Antigona) y T. al-Hakim, que escribe el texto teatral Shahrazad, donde Antigona y Shahrazad encajan dentro del arquetipo de la mujer guerrera
Lugar de publicacion original: Paris