Ficha del recurso
Título
L’orbe d’Alexandre, metaphore du desir insatiable ou la permanence de reseaux interpretatifs tres anciens dans une proverbier glose judeo-espagnol contemporain
Fecha de publicación
2009
Descripción

Se estudian los enunciados proverbiales y ejemplares, didacticos y morales, de los textos que hablan sobre Alejandro y su historia en la juderia medieval castellana -la clerecia rabinica de las coplas, i.e, el Libro de los ejemplos de los rabinos- y lo que queda de ellos, tras la diaspora, en un repertorio de proverbios judeo-espanol contemporaneos, que acopia materiales de la brusca reaparicion de obras morales judias del siglo XVIII. Es el caso del Me’am Lo’ez en el que el rabino Ya’aqov acumula citas biblicas, proverbios y sentencias de algunos textos sobre Alejandro. Junto a esta difusion escrita surge una literatura oral, cuya tradicion se rompe a mitad del siglo XX por la shoah y los grandes movimientos de poblacion. Entonces pasa a consignarse por escrito, como demuestra el repertorio de proverbios comentados de Flore Gueron Yeschua. Comenzando por el principio, la tradicion espanola de Alejandro Magno en el contexto medieval anterior y posterior a la diaspora judia estudia los comentarios sobre el heroe en el Talmud y los midrashim, los textos traducidos del hebreo en la Edad Media, pasajes del Me’am Lo’ez del Genesis, la Historia de Alexandros el Mogdon, rey de Makedonia y Los exempla de los rabinos, De Proeliis, el Pseudo-Callisthene, la Poridat de las poridades, el Sefer Toledot Alexandros ha Makdoni, Sefer Yosipon, el Kitab adab al-falasifa y algunos mas. Finalmente, se comparan los textos sobre Alejandro y los proverbios contemporaneos, que hablan de continuas relaciones entre las obras medievales y las actuales

Fuente

Lugar de publicacion original: Paris

Editor/impresor
dirs. Aboubakr Chrairi; Carmen Ramirez
Extensión
339-370 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca