Se analiza el relato de Aladin, probablemente uno de los mas populares de las Mil y una noches, en el marco de la tradicion oral europea y de los cuentos de hadas, derivado mas o menos del texto de Antoine Galland. Su origen se encuentra en el relato oral de Hanna Diyab (siglo XVIII). Otro hito lo marca el aleman Johann Leonhard Rost en 1739. A partir de estas precisiones, se comentan todos los mecanismos que se han aplicado al texto para descubrir su origen y, sobre todo, la contaminacion, en temas y motivos tradicionales y folcloricos, recibida en su desarrollo. Este rastreo -que inicia en el siglo XVIII- le lleva a pasar por el “Tale of a Gipsy Boy”, “A nice story worth reading about the unfathomable lock in the African cave of Xaxa” y otros relatos europeos. El ejemplo de Aladin sirve de catalizador de una reflexion sobre la recepcion y adaptacion de los cuentos de hadas en Europa con planteamientos historicos y comparativos. Como conclusion, se examina las posibilidades y limites de estos cuentos como relatos interculturales
Lugar de publicacion original: Paris