Se rastrea, desde mas alla de la antiguedad clasica, el motivo de la «cruelle princesse» -correspondiente al tipo AT900-, que rechaza el matrimonio mostrandose sin piedad ante sus pretendientes, en Oriente y Occidente (en Las mil y una noches en la noche 844, “Paroles sous les 99 tetes coupees”; en los Contes des Mille et Un Jours en Mohra, Farrukhnaz y Turandot) como manifestacion de una evolucion social muy importante de la institucion matrimonial: en todos los ejemplos estudiados el matrimonio es deseado por el hombre pero resulta altamente repulsivo para la mujer. La propuesta por la doncella de un enigma para rechazar al pretendiente y su orden de llevar a cabo la decapitacion si el enamorado fallase, hablan de unos origenes socioculturalmente marcados, propios “de societes agamiques confrontees, a leur corps defendant, a la contrainte de l’institution matrimoniale.” (p. 464). Los precedentes de este motivo en Occidente se localizan en la Materia de Bretana “avec les Mabinogion gallois et la tradition celtique dans les romans arthuriens.” (p. 453)
Lugar de publicacion original: Paris