Se analiza la pelicula cubana Nada+ (2001) como un simbolico cuento folclorico que aspira a reflejar la manera en la que Cuba asumio los cambios derivados de la caida del telon de acero y la disolucion de la Union Sovietica, y que se conocieron como “periodo especial en tiempos de paz”. Entre ellos se encuentra un decreto ley que regula la disciplina laboral de los cubanos. Este acabo convertido en tema prioritario en la filmografia del escapismo, dentro de la que se encuentra Nada+. En ella la busqueda de lo intangible tiene paralelos con las promesas de felicidad contenidas en los cuentos de hadas. Sus estructuras narrativas parecen alimentarse de los mismos elementos sicologicos que los cuentos folcloricos, tambien identificados con una etnia determinada, narraciones que contienen la busqueda (quest) a la vez que ciertos repuntes del peligro de lo desconocido, impregnados de un tinte fatalista, (...). (p. 78). Se rastrean las funciones que de la Morfologia del cuento folclorico de Propp estan presentes en la pelicula, asi como su funcion en la estructura narrativa. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui