Ficha del recurso
Título
De Pedro Alfonso a Abner-Alfonso: orto y cenit converso de la apologetica antijudia medieval
Fecha de publicación
1997
Descripción

Cuando Pedro Alfonso redacta sus Dialogi el genero pasa por un momento clave en su evolucion occidental. Los modos violentos de la polemica antijudia van dejando paso a un tono mas cordial, con argumentos mas elaborados, combinados de auctoritas y ratio. Estos factores convergen con la recuperacion del interes intelectual cristiano por el hebreo, que permite una exegesis mas rigurosa del texto sagrado. Sus Dialogi desarrollan el esquema consagrado de la altercatio religiosa en un tono sereno, facilitado por el desdoblamiento de la voz del propio autor en dos interlocutores. Su novedad esta tambien en el sello cientifico y en la formacion doctrinal del autor, que le lleva a preferir el texto hebreo biblico frente a la Vulgata y a apoyar sus argumentos con el Talmud y otras fuentes rabinicas. Moises el espanol inaugura en sus Dialogi la rama conversa, de vocacion renovadora e influencia duradera, de la apologetica antijudia iberica (p. 276). El genero llegara a su perfeccion dos siglos mas tarde con la obra de otro converso, Alfonso de Valladolid, nombre cristiano de Abner de Burgos, autor h. 1330 del Mostrador de justicia. Sainz de la Maza concluye su articulo transcribiendo parte del capitulo V del Mostrador de justicia, en el que se cita a Pedro Alfonso, aunque Alfonso de Valladolid rechace sus argumentos. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui

Extensión
271-288 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca