Ficha del recurso
Título
Las estructuras del cuento folclorico: nueva morfologia
Fecha de publicación
2003
Descripción

Se propone una nueva manera de estudiar el cuento folclorico sintetizando las aportaciones de Aarne-Thompson con las funciones de Propp. “Hemos querido recuperar el espiritu de Propp (...) y avanzar hacia el espacio en que ambos tipos de estudios coincidirian: un catalogo en el que el primer eslabon fuera estructural y el segundo, dentro de cada estructura, el tipologico actual (...).” (p. 7). “Para tal fin necesitabamos un corpus de cuentos equilibrado tanto por el numero de versiones ‘no-maravillosas’ como por su caracter representativo de una zona geografica muy amplia con diferentes influencias socio-culturales y linguisticas y creemos haberla encontrado en la coleccion de Espinosa, padre, Cuentos Populares Espanoles (...).” (p. 10). La aplicacion de estas premisas trae varias conclusiones: a) es posible una clasificacion universal estructural de los cuentos folcloricos, mas sencilla y exacta que la de Aarne-Thompson, cuyas carencias se deben a su origen tematico. b) esta clasificacion estructural estaria formada po tres grupos funcionales: cuentos de universo maravilloso, cuentos de universo reconocido y cuentos seriados y de formula. Ademas, se encontraron parejas diferentes a las que se identificaron en los cuentos maravillosos. Como conclusion, “existe una superestructura sintactica formada por unidades mayores que las secuencias y que las funciones.” (p. 106). Se incorporan, como anexos, varias tablas de contenidos en las que se aplican a los cuentos de Espinosa el Motif-Index de Thompson y el catalogo de AT segun la nueva clasificacion propuesta por Moreno Verdulla

Fuente

Lugar de publicacion original: Cadiz

Extensión
144 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca