“En el presente articulo queremos acercarnos al estudio de tres extensos relatos tradicionales iniciaticos peuls que fueron recopilados por el gran erudito maliense Amadou Hampate Ba (1900-1991). Los tres cuentos seleccionados fueron traducidos por el mismo escritor y erudito africano del peul, su lengua materna, al frances, quedando asi fijados por primera vez a traves de la escritura.” (p. 63). Los tres cuentos iniciaticos peuls que vamos a analizar conforman un recorrido iniciatico desde los origenes del pueblo peul, hasta la iniciacion maxima a la que puede aspirar un miembro de esta etnia. Los extensos relatos revelan y transmiten de manera codificada, es decir simbolica, cuales son las ensenanzas que han de regir la vida de un verdadero peul, comenzando de un modo mas general hasta llegar a la culminacion del proceso iniciatico, reservado a los grandes dirigentes peuls. Los tres textos a los que nos referimos, «Njeddo Dewal, mere de la calamite», «Kaidara», y «L’eclat de la grande etoile», forman un ciclo en el que encontramos personajes que se repiten y argumentos que se complementan. En el estudio que sigue vamos a revisar someramente los rasgos mas importantes de dichos relatos. (p. 66). “Hampate Ba incluye los cuentos iniciaticos dentro de un genero propio de la cultura peul denominado jantol, y los define como relatos extensos de personajes humanos o fantasticos que tienen una vocacion didactica o iniciatica y que se transmite por via oral de generacion en generacion.” (p. 66). De este modo, se auna tradicion y universalidad en unos mismos relatos, ademas de “cohesionar y crear un sentimiento de pertenencia a una comunidad y garantizar el correcto funcionamiento del grupo.” (p. 83). Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui