“A traves del estudio de varias cosmogonias africanas, recogidas por autores africanos, intentaremos extraer algunas conclusiones acerca de su simbolismo y del sistema de creencias que subyace tras el, para comprobar si dichas creencias tienen puntos de coincidencia con otras religiones mas “prestigiosas” o si pertenecen mas bien a un ambito diferente.” (p. 114). El articulo se ocupa de la genealogia mitica de los siguientes relatos subsaharianos: “Njeddo Dewall, mere de la calamite” y “Genealogie mythique de Njeddo Dewall d’apres la cosmogonie du Mande”. Se comprueba que las mismas creencias y tradiciones son comunes a distintas culturas, algunas de ellas muy distantes geograficamente. Son mitos arraigados en el imaginario colectivo. El hecho de que en algunos casos estos mitos profundamente arraigados en el imaginario colectivo de distintas sociedades hayan alcanzado el rango sagrado de religion y en otras ocasiones se hayan clasificado como folklore popular, depende indudablemente de donde se situa el observador. (...). Esta sociedad tiende a relegar mas alla de la frontera de la religion a otros tipos de creencias que provienen de tradiciones culturales distintas aunque, como hemos visto, podemos considerar que el funcionamiento de estos mitos genesiacos parte de principios muy parecidos. (p. 130). Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui.. El archivo esta estropeado y no se puede acceder a el en este momento (5 de mayo de 2010)