La autora se fija en los dichos sentenciosos y consejos que acompanan a los cuentos de la Disciplina clericalis de Pedro Alfonso para destacar el uso por parte de su autor de fuentes judias tradicionales. Para ello, va indicando los modelos mas antiguos, de origen talmudico-midrasico, y compara su tratamiento con otras obras narrativas hebreas escritas durante la Edad Media. Los temas que abarcan los dichos de procedencia judia son de dos tipos:1. De caracter eminentemente practico alertan al hombre en su trato social con los demas (dichos sobre los hipocritas, las malas companias, la maldad de las mujeres, etc.) y 2. De caracter filosofico-teorico ilustran sobre ciertos valores morales (la sabiduria, el silencio, etc.)