Dedica un apartado (pp. 62-71) al motivo del esposo enganado en la narrativa breve de la Edad Media. Entre los testimonios mas antiguos y difundidos esta la Disciplina clericalis, con cuatro ejemplos de maridos enganados. Los tres primeros comparten el mismo esquema: el marido se ausenta del hogar por motivos laborales y la mujer introduce en casa al amante, pero son sorprendidos por el regreso inesperado del primero. La complejidad de la solucion ingeniosa de la mujer es creciente y requiere por ello un desarrollo narrativo mas extenso, desde el vendimiador cegado (ejemplo 9) al truco de la espada (ejemplo 11); ante la insistencia del discipulo, se anade el cuarto (el pozo). Las consecuencias de esta historia se proyectan sobre las siguientes, en las que tambien se pone a prueba el ingenio de las mujeres (el ejemplo de los diez cofres). Pese al trabajo de Schwarzbaum, no se ha podido precisar el origen de estas historias, aunque cuentan con versiones posteriores en la tradicion hebrea. Schneider-Pachaly senala las similitudes entre el ejemplo de la sabana y un pasaje de Aristofanes y concluye recordando como estas historias circularon en Francia integradas en el mundo de los fabliaux
Lugar de publicacion original: Freiburg im Breisgau