El autor edita una version siriaca de los lamentos de los filosofos ante la tumba de Alejandro y senala las coincidencias que mantiene con un texto de Eutychius (876-939). Previamente traza la historia del episodio. Su origen se halla en la alta Edad Media, cuando se sumaron colecciones de dichos de sabios a la historia de la muerte de Alejandro y alcanzaron gran popularidad pasando de Oriente a Occidente. La version mas antigua se encuentra en la obra de Hunayn ibn Ishaq, quien posiblemente manejo florilegios bizantinos, aunque no nos ha llegado en su forma original, sino en una reelaboracion arabe y en dos versiones, una hebrea y otra castellana. Sin embargo, la parte correspondiente a la tumba se halla al final en la version hebrea y en la mitad de las versiones castellana y arabe, lo que ha llevado a pensar que se trataba de una interpolacion, ajena al original de Hunayn. Para el trasvase a Occidente fue fundamental la Disciplina (exemplum 33) y una de las ramas de la Historia de preliis, aunque tambien figuraban en los Bocados. La version siriaca, hasta ahora desconocida, esta mas cerca de otras versiones cristianas que de las musulmanas