La autora se propone profundizar en la difusion peninsular de la Disciplina, en especial de sus cuentos. La presencia en la tradicion hispanica de relatos paralelos a los utilizados por Pedro Alfonso se debe al influjo de la Iglesia. Como se refleja en un cuadro adjunto (pp. 280-281), la obra que incluye mas relatos de la Disciplina es el Libro de los exemplos con 28, que no suponen, sin embargo, la totalidad, como se habia venido repitiendo, seguida del Especulo de los legos, el Recull de exemplis o la version medieval de las Fabulas de Esopo. Sin embargo, en la gran mayoria de los casos no se trata de una utilizacion directa sino a traves de textos intermedios. Tambien algunos relatos perviven en la tradicion oral, como los ejemplos IX, XII, XIV, XIX, XXII o XXIII, aunque es muy dificil saber la influencia que la version literaria ha ejercido sobre el cuento tradicional. Estos datos permiten concluir que “en su lugar de origen no tuvo la obra la popularidad que alcanzo en otros muchos puntos de Occidente” (p. 286)
Lugar de publicacion original: Huesca