Ficha del recurso
Título
Juan Fernandez de Heredia, ¿humanista?
Fecha de publicación
1996
Descripción

Se pone en cuestion la dimension humanista de la figura de Heredia, entre otras razones porque este termino no existia en la epoca. Asi las cosas, la afirmacion de que Juan Fernandez de Heredia fue un humanista no es, de entrada, sino un puro anacronismo; no obstante, si asi se piensa, es igualmente anacronico decir otro tanto de Petrarca o Coluccio, de Poggio o Bruni, (...). (p. 57). En todo caso se afirma que no puede incluirse en los studia humanitatis de Quattrocento y Cinquecento italianos pues, si bien el aragones supo admirar la cultura clasica grecolatina, los metodos y los fines eran diferentes. Se trata, eso si, de un anticipado, un espiritu abierto y curioso que se intereso por temas y abrio senderos que transitarian los humanistas posteriores. Con una prudencia que es mas que nunca necesaria, Cacho Blecua revisa las manifestaciones de la critica y sopesa particularmente la labor de Fernandez de Heredia como traductor; justo en ese lugar acaba su trabajo, con palabras tan calibradas y una postura tan flexible como las del resto de su articulo (...), sin mostrarse categorico, sin quitarle a nadie la razon por defender o rechazar el humanismo del Gran Maestre. Ya se ha dicho y de inmediato lo repetire: esa es la unica postura razonable al respecto. (p. 67)

Fuente

Lugar de publicacion original: Zaragoza

Editor/impresor
eds. Aurora Egido; Jose M.ª Enguita
Extensión
57-68 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca