Ficha del recurso
Título
De la fable a la chaine de contes: le corbeau et le renard dans les Isopets, le Roman de Renart, le Libro del conde Lucanor et le Libro de buen amor
Fecha de publicación
2006
Descripción

La fabula del cuervo y el zorro, motivo del folclore mundial, se estudia y glosa en dos espacios concretos, la Espana y la Francia en la Edad Media, desde dos puntos de vista: la transformacion del tema en obras como los Isopetes, el Roman de Renart y el Conde Lucanor, y para comprender los procesos de montaje su comparacion con el ejemplo 23 de la Disciplina clericalis de Pedro Alfonso de Huesca, si bien el cotejo no se hace por el contenido de la historia sino por la estructura y la leccion moral subyacente. En cuanto a las transformaciones, la autora comprueba como existen diferencias en la funcion (afan didactico-moral/ludico) de la fabula segun se incorpore a una “chaine de contes” como el Roman de Renart y los Isopetes, o en una sucesion de ejemplos incluidos en una obra de caracter didactico, del tipo del Lucanor. Si lo ludico predominaba en el contenido en el Roman y los Isopetes y lo didactico en el texto de don Juan Manuel, en la estructura de la historia hay, asimismo, una disposicion diferente; mientras que en los dos primeros bloques se impone la yuxtaposicion y una cohesion menor, en el tercero (el Conde Lucanor y la Disciplina) funciona una “veritable structure d’encadremant (...).” (p. 234), “plus ou moins ferme.” (p. 236)

Extensión
223-237 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca