Estudia el heroismo femenino en la literatura de cordel brasilena a traves de algunos modelos narrativos de la inocencia femenina perseguida: el personaje de Genoveva de Brabante y sus dos principales avatares brasilenos, Porcina e Genevra (Os martirios de Genoveva, A Historia da Imperatriz Porcina, A Historia de Bernardo e Dona Genevra). Estudia los contenidos narrativos de estos tres folhetos y la imagen de la identidad femenina que vehiculan. Estos tres libros de cordel estan entre las historias mas conocidas; ellas devienen, a su vez, modelos para toda una serie de relatos, mas o menos recompuestos a partir de la tradicion oral o de elementos de los romans-feuilletons: el personaje de la mujer inocente y perseguida ha conocido una gran renovacion en los feuilletons publicados por la prensa brasilena (casi al mismo tiempo que la prensa francesa) en la segunda mitad del siglo XIX y hasta los anos 1940. Los personajes de Genevieve de Brabante, Porcina e Genevra continuan, sin embargo, siendo apreciadas por el publico, a pesar (o a causa) de su evidente tradicionalismo. La relativa modernidad de la historia de Genevra es borrada por un retorno perceptible al modelo medieval de comportamiento femenino, pues, contrariamente a las versiones europeas que se escalonan a lo largo de muchos siglos, en Brasil el proceso de transformacion narrativa se realiza en algunos anos. La coexistencia de variantes de un mismo modelo narrativo limita entonces la interpretacion historica y, mas alla de los textos y de los libros que estan en el origen de estos relatos de cordel, es necesario referirse a la tradicion oral para comprender estas versiones que aluden a ideologias o a visiones del mundo dispares y anacronicas
Lugar de publicacion original: Paris-Troyes