Ficha del recurso
Título
«Disciplina clericalis». Sapienza orientale e scuola delle novelle
Fecha de publicación
2010
Descripción

Edicion de la Disciplina clericalis de Pedro Alfonso de Huesca en su lengua originaria (segun la edicion de Hilka-Soderhjelm), acompanada, en paralelo, de su traduccion en italiano (Disciplina del chierico). En la introduccion se reflexiona sobre la figura de Pedro Alfonso como converso, auctoritas y autor de una obra arquetipica. Se tienen en cuenta las influencias recibidas durante su viaje a Inglaterra, donde escribe la Epistola ad Peripateticos, una defensa exaltada de la astronomia, y el contexto en el que surgio el resto de su produccion (De elementis -de atribucion dudosa-, Dialogus contra Iudaeos -hito en la polemica contra los judios- y la Tabulae astronomicae, traduccion del Zig al-Sindhind con algunos errores). Su viaje a territorio ingles le permitio entrar en contacto con la intelectualidad inglesa del momento. Se reflexiona sobra la difusion de su obra manuscrita, en concreto de la Disciplina, tanto en territorio castellano como en Francia e Inglaterra; en este sentido, es llamativa la cantidad de obras conservadas en el extranjero, frente a los textos del territorio peninsular. Por ello, Leone propone que tanto la Disciplina como el Dialogus se compusieron en Inglaterra. Aporta como pruebas la publicacion alli a comienzo del XIII de las Fables Pierre Aufors y el Chastoiement d’un pere a son fils, textos que emparentan con los fabliaux anglonormandos. Sin embargo, su huella rebasan los limites del genero en la Edad Media. Centrandose en la Disciplina, su editor sigue las deudas asumidas por el original, que le llevan por relatos del Panchatantra, elementos populares de las Mil y una noches, el Libro de Sindbad, el Barlaam y Josafat, el Calila... que dejaron tambien su impronta en textos posteriores. En cuanto a los personajes narradores, la mayoria son anonimos porque remiten a arquetipos de sabiduria arcana (Enoch, Socrates, Barlaam, Aristoteles.... En el epilogo (Fonti e fortuna dei racconti) se rastrean las fuentes del libro con interesantes anotaciones a cada uno de los exempla del texto, dentro de las que se encuentran las correspondencias con los indices y repertorios de ATU, Tubach, Thompson y otras referencias bibliograficas

Fuente

Lugar de publicacion original: Roma

Editor/impresor
ed. Cristiano Leone; intr. Laura Minervini
Extensión
187 + XCIV paginas
Tipo
Texto
Biblioteca