Ficha del recurso
Título
Animales musicos y musica con animales en el Romanico Hispanico
Fecha de publicación
2010
Descripción

La relacion entre el hombre y los animales ha sido objeto de valoracion desde epocas antiguas. En la Edad Media la presencia de animales en los textos tuvo un valor simbolico; eso ocurrio, por ejemplo, con los bestiarios, las narraciones y leyendas biblicas y el Fisiologo; y puesto que, en la confeccion de los mismos, fueron utilizadas fuentes diversas, no es de extranar que, con relativa frecuencia, un mismo animal llegase a tener distintos o, incluso, opuestos significados: el perro es simbolo de fidelidad pero tambien de impureza por su costumbre de volver a ingerir lo vomitado; el pavo real puede hacer referencia a Dios que todo lo ve (por los numerosos “ojos” de su cola) aunque, en el plano negativo, representa la petulancia; el asno puede significar la humildad pero tambien la torpeza y la vanidad mientras que la cabra es imagen de lo malo (la locura o la lascivia) aunque, cuando esta en las montanas, puede representar a Cristo que ama todo lo que esta proximo al cielo. (p. 5). > Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
3-10 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca