El cuento VIII, 7 del Decameron se encuentra traducido en el capitulo 50 del manuscrito J.II.21 de la Biblioteca de El Escorial, de hacia 1450, siendo la unica traduccion conocida al castellano. La traduccion de VIII,7 se interrumpe en el epigrafe 110. Esa misma version, con errores, aparece en la primera edicion impresa de Cien novelas (Sevilla, 1496) de Juan Bocacio, en la novella 97, que ademas inventa un final para el fragmento inexistente, que deforma la estructura del relato. Se edita el incunable sevillano, comparandolo antes con la version italiana y tambien con el manuscrito J.II.21, apuntando la posibilidad de una fuente comun de la que ambos serian transcripcion