Ficha del recurso
Título
Horizontes de lectura en el ejemplo XI de El Conde Lucanor
Autoría
Fecha de publicación
2004
Descripción

El ejemplo XI de El Conde Lucanor, «De lo que contescio a un dean de Sanctiago con Don Yllan, gran maestro de Toledo», trata de un dean que acude al maestro don Yllan para aprender la nigromancia y va siendo nombrado sucesivamente Arzobispo de Santiago, Obispo de Tolosa, Cardenal y Papa. Sin embargo cada vez es mas desagradecido, descortes y hostil con don Yllan y este deshace la carrera eclesiastica de su discipulo, que era solo ilusoria. Los dos se encuentran en el mismo momento y lugar en que se conocieron y el dean es despedido sin contemplaciones. La critica ha pasado por encima de un detalle interesante: el paso de Arzobispo de Santiago a Obispo de Tolosa, que en el cuento parece presentarse como un ascenso. El autor explica esta situacion, en primer lugar usando cinco recensiones modernas del cuento (Baltasar Gracian, Azorin, Jorge Luis Borges, Eduardo Frieiro y Enrique Anderson Imbert) para ver como han alterado este dato para solucionar el problema. En segundo lugar explica la gran importancia historica del obispado de Tolosa para demostrar como no es un error su eleccion, sino que nos esta dando la clave de un segundo significado del cuento, que retrata la situacion y tensiones eclesiasticas de la epoca

Extensión
285-300 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca