El articulo analiza los valores simbolicos del tejon en la literatura medieval. Tiene gran importancia su relacion con el simbolismo divino, sobre todo en la historia de la guarida tomada por el demonio-zorro. La historia es tratada de forma diferente en los diferentes generos: las enciclopedias, los exempla, etc. Se ejemplifica con diferentes textos franceses y latinos medievales (Petite philosophie, Roman de Renard, entre otros). Se estudian tambien los casos de confusion del tejon con el castor y la marmota, que sirven al autor para demostrar como los animales en la literatura medieval no tienen una significacion simbolica univoca, salvo en autores o generos concretos, donde esto si puede ocurrir. Los animales como el tejon, con poco contacto diario con el hombre, son los que presentan un contenido simbolico mas diverso