Ponencia dentro de la XXXVI Semana de Estudios Medievales de Estella (20 al 24 de julio de 2009) Para intentar aclarar el sentido de los terminos “rico” y “pobre” en la sociedad medieval, se repasa la presencia de las dos clases sociales en la literatura de la epoca. Entre ellos, los enxiemplos del Libro del conde Lucanor, como el X, en el que se habla de dos hombres que “fueron muy ricos”, uno de los cuales llega a la extrema pobreza, o el VII, “De lo que contescio a donna Truhana”, en el que esta con solo un puchero de miel no es estrictamente pobre. Tambien en otras obras como el Libro de buen amor o La Celestina, analizando el papel en la literatura de la avaricia, las profesiones o la generosidad como reflejo de esta division social entre ricos y pobres
Lugar de publicacion original: Pamplona