Se realiza una revision critica de una de las obras de Julio Carmarena Laucirica y Maxime Chevalier dentro de su Catalogo general del cuento tradicional espanol; en concreto del segundo tomo, dedicado a los cuentos de animales. En el se incluyen 198 de los 299 tipos de cuentos de animales que aparecen en el catalogo Aarne-Thompson, 38 de los cuales son nuevos y han completado huecos de este. Se hace una descripcion general de la obra y su forma de ordenacion de los cuentos y se senalan algunos ejemplos destacados dentro de estos. Se senala que la confusion en los criterios clasificatorios, como cuando se reunen los cuentos con unos mismos protagonistas (como ocurre en los cuentos de animales) pero en otros casos la seleccion estriba en la logica narrativa (en los cuentos maravillosos), tiende a difuminar el sistema y abre el camino a tipos errantes o transversales. Mientras no se cree un modelo que permita posibilidades combinatorias el problema consiste en determinar que elemento privilegiar sobre los demas. Y en esto son un gran ejemplo los cuentos de animales. Se analizan estos problemas clasificatorios en este tipo de cuentos, viendo ademas sus subclasificaciones dentro de esta categoria general. Para el autor esta claro que es mas sencillo adherirse, como se ha hecho en el Catalogo tipologico, a los criterios de Aarne-Thompson, pero sin criticar su magnifica labor sugiere el trabajo en nuevas direcciones que solucionen los problemas planteados