Comentarios: "Inicialmente se trata de una empresa personal que, segun informa Fernandez de Oviedo, pasa a convertirse en familiar y se incorpora al escudo. Prueba de la transmision generacional de esta empresa es que el hijo de este caballero, Diego Hurtado de Mendoza, utiliza esta misma divisa. Por otra parte, la empresa podria contener un mensaje religioso si se establece una equiparacion entre la estrella polar y Dios. Esta suposicion se basa en el hecho de que las otras dos empresas que tienen este mismo mote, pertenecientes a Alfonso X de Castilla y Enrique II de Castilla, se interpretan en este sentido. A esto habria que sumar la circunstancia vital de Inigo Lopez de Mendoza, quien adquirio esta divisa cuando estaba al servicio del Papa". (Maceiras, 58).
Significado: Empresa heroica o religiosa. Fernandez de Oviedo explica que Inigo Lopez de Mendoza ostento esta divisa durante el tiempo que fue embajador del Papa Inocencio VIII. La estrella polar, utilizada en navegacion para determinar el rumbo y la latitud, sera la guia que oriente la vida de este caballero y evite que se desvie de su trayectoria.
Pictura: La estrella del norte o estrella polar.
Diccionario Biografico electronico (DB~e) de la Real Academia de la Historia <http://dbe.rah.es/db~e>. Antonio Jimenez Estrella: "Inigo de Mendoza y Quinones"
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 58, p. 110
Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quincuagenas; transcripcion de Jose Amador de los Rios y Padilla; prologo y edicion de Juan Perez de Tudela y Bueso, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983-2002, 4 v.. I, 256
Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 18, p. 45
Mendoza, poderosos senores, <https://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/depaz/mendoza>. 06/10/2014