Ficha del recurso
Título
CARACOLES HE NOTADO / QUE LA MEMORIA SOSTIENEN, / Y TAMBIEN DIZ QUE CONVIENEN / AL ANIMO QUE ES TURBADO. / CON VOS NO ME APROVECHARON / PARA QUE OSE DECIROS / A QUE PUNTO ME LLEGARON / LOS DESEOS QUE CAUSARON / QUE YO MUERA POR SERVIROS (mote)
Descripción

Comentarios: El mote sufre variante ("animo ques turbado" –manuscrito 359 Biblioteca Universidad de Salamanca– frente a "animo qes tumbado" en la ediicon de 1989).

Significado: Fernandez de Oviedo indica que Juan Coloma toma el motivo de los caracoles porque comparte inicial con el segundo apellido de la destinataria, su segunda esposa, Maria Perez Calvillo, y justifica el empleo de los caracoles como motivo basandose en Plinio, segun el cual, los caracoles tienen propiedades para los faltos de animo y para los que no estan en plenitud de sus capacidades mentales, algo que sucede a los recien enamorados. Coloma comunica con su empresa el profundo amor que sentia cuando aspiraba a casarse con su segunda esposa, y que ni siquiera el remedio de los caracoles le resulto eficaz.

Pictura: Caracoles en relieve en una cadena gruesa de oro.

Idioma
Espanol
Fuente

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Libro del blason, libro segundo / Batallas y quinquagenas [Manuscrito], Biblioteca de la Universidad de Salamanca, Signatura Ms. 359.. fol. 1025

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quinquagenas. Introduccion de Juan Bautista Avalle-Arce, Salamanca, Ediciones de la Diputacion de Salamanca, 1989.. 466-468

Plinio Segundo, Cayo, Naturalis Historia. IX, 32

Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 342, p. 67

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 62, p. 112

Tipo
Texto
Biblioteca