Ficha del recurso
Título
COMO AQUESTE SE SUSTENTA / SIN COMER, / YO, SENORA, CON OS VER (mote)
Descripción

Comentarios: El problema de interpretacion de esta divisa surge por el comentario que hemos senalado arriba de Fernandez de Oviedo, quien conocio en persona al propietario, y por tanto ha de tenerse muy en cuenta. El cronista considera el mensaje de tipo moral, proclamando que, al igual que el camaleon, como se creia en la epoca, no precisaba mas que del aire para alimentarse, asi la nobleza y la virtud no se consigue con la codicia de bienes materiales, sino con los altos valores morales. Pero deja sin explicar a quien se dirige el mensaje (la senora) que tendria que ser la Virgen en ese caso, algo que parece muy forzado; ademas, la califica de "invencion", lo que solia implicar que fue una divisa ocasional y no heroica. A nuestro juicio la empresa parece un mensaje cortes o amoroso.

Significado: El sentido de la divisa se basa en la analogia del camaleon, que segun creencia de la epoca se alimentaba de viento. Si se interpreta como una divisa de caracter amoroso, el propietario se dirigiria a la amada para asegurar que no precisa mas alimento que contemplarla. No parece que pueda interpretarse como divisa de caracter religioso, considerando el vocativo "senora" como la Virgen. En todo caso, tengase en cuenta el comentario que sigue.

Pictura: Un camaleon que se sostiene del aire.

Idioma
Espanol
Fuente

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 68 (p. 114-115)

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas y quincuagenas; transcripcion de Jose Amador de los Rios y Padilla; prologo y edicion de Juan Perez de Tudela y Bueso, Madrid, Real Academia de la Historia, 1983-2002, 4 v.. III, 105-118

Ballesteros Robles, Luis, Diccionario biografico matritense, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 1912.. 400-401

Moreno Garcia del Pulgar, “Catalogo-indice de timbres y letras en 'Batallas y quinquagenas' de Gonzalo Fernandez de Oviedo”, Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, (85) 2009, pp. 35-80.. 131 (p. 52)

Plinio Segundo, Cayo, Naturalis Historia. VIII, 33

Fernandez de Oviedo, Gonzalo, Batallas [y Quincuagenas. Primera batalla con dibujos de escudos militares]. Manuscrito, Biblioteca de la Real Academia de la Historia, Madrid. Signatura M-RAH, 9/5387.. fol. 165 r

Tipo
Texto
Biblioteca