Traduccion: POR LA LEY Y POR LA GREY
Comentarios: "Quiere decir el Rey que no dudara incluso en derramar su sangre en favor del culto divino y de la salud de sus subditos. Es, en efecto, un deber de las magistraturas velar ora por el sentimiento religioso de sus subditos, ora por su seguridad". Esta es la explicacion que da de esta empresa Salomon Neugebauer, Selectorum symbolorum heroicorum, 101-102 (traduccion del latin de Cirilo Garcia Roman). Garcia Arranz indica la existencia de una creencia generalizada desde la antiguedad, la cual afirmaba que los pelicanos herian a sus hijos hasta dejarlos al borde de la muerte, momento en el que se abrian el pecho y dejaban brotar la sangre sobre sus polluelos con el proposito de revivirlos. Indica, asimismo, que la empresa de Alfonso X, basada en esta imagen simbolica, significa que el deber del rey es el de velar por la proteccion de sus subditos y del cumplimiento de la ley a pesar de cualquier circunstancia personal. Senala, por ultimo, el componente cristologico que posee dicha imagen: los primeros autores cristianos vieron en el comportamiento del pelicano el reflejo del sacrificio de Cristo, que muere por la salvacion humana. Un comentario de esta empresa en: Stucke, Nicolaus, Dianoia in symbolon Alphonsi Regis Hispanici, Pro lege et pro grege, cuius periocha est, bonorum quae a Deo dantur, nullus sine lege et libertate gregis usus aut fructus est, Leiden, Franciscus I Raphelengius, 1588.
Significado: El rey tiene la obligacion moral de ofrecer su vida por la fe que profesa y que lo sustenta, asi como por el bien de sus vasallos, tratandolos, como el pastor a sus ovejas, con rigor, pero tambien con piedad y generosidad.
Pictura: La imagen representa un pelicano abriendose el pecho con el pico, del que sale sangre, con que se alimentan sus tres polluelos.
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.
Typotius, Jacobus, Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum I-III. Graz (Austria), Akademische Druck, 1972. Reproduccion facsimilar de tres tomos en un volumen: Tomus Primus: Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum, Praga, 1601; Tomus Secundus: Symbola varia diversorum principum Sacrosanc. Ecclesiae & Sacri Imperii Romani [Praga, 1602]; Tomus Tertius: Symbola Varia Diversorum Principum, Praga, 1603.. I, lamina 27
Gomez de la Reguera y Serna, Francisco, Empresas de los Reyes de Castilla, ed. de Nieves Pena Sueiro, A Coruna, SIELAE y Sociedad de Cultura Valle Inclan, 2011.
Neugebauer, Salomon, Selectorum symbolorum heroicorum centuria gemina enotata atque enodata a Salomone Nevgebavero a Cadano, Francofurti, apud Ia. de Zetter, 1619.
Garcia Arranz, Jose Julio, "El Physiologus como fuente grafico-textual de la emblematica animalistica de la Edad Moderna", Janus, 3 (2014), pp. 73-114.