Ficha del recurso
Título
TOT ZOPYROS (mote)
Descripción

Traduccion: Tantos Zopiros

Comentarios: Parece que se inspira en una anecdota del rey Felipe II, al que un dia preguntaron de que desearia el tener tanta cantidad como de pepitas la granada. El respondio que queria tantos Zopiros; es decir, tantos amigos o colaboradores fieles. Alude a un episodio relatado por Herodoto acerca de Zopiro (Historias, 3, 149-160), que desempeno un papel decisivo en la toma de Babilonia por parte de Dario I en diciembre de 522 a. C. Zopiro convencio al rey Dario para que le permitiera cortarse la nariz y las orejas, herirse y, fingiendo ser fugitivo del rey persa, consiguio entrar en Babilonia y convencer a los usurpadores del trono de que habia sido victima de Dario, que estaba sitiando la ciudad desde hacia mucho tiempo. Le creyeron, y con el tiempo gano la confianza de los asediados, que le confiaron las llaves de la ciudad, y este noble persa abrio las puertas al ejercito de Dario para que rescatara Babilonia de los intrusos.

Significado: Deseo del rey Felipe de que quienes le rodeen sean tan leales como lo fue Zopiro.

Pictura: Una granada abierta sobre la cual hay una corona real a la que atraviesan dos cetros puestos en cruz aspada, con el lema: TOT ZOPYROS .

Idioma
Latin
Fuente

Ferro, Giovanni, Teatro d'imprese, In Venetia, Appresso Giacomo Sarzina, 1623 (2 vol).. II, 381

Palliser, Fanny Bury, [Mrs. Bury Palliser], Historic Devices, Badges, and War-Cries, London, Sampson Low, Son & Marston, 1870.. 251

Lopez Poza, Sagrario, “Empresas o divisas de Isabel de Castilla y Fernando de Aragon (los Reyes Catolicos)”, Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro, 1 (2012)b, 1-38. <http://www.janusdigital.es/articulo.htm?id=5>. 24-26

Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 606

Tung, Mason, Impresa index. To the Collections of Paradin, Giovio, Simeoni, Pittoni, Ruscelli, Contile, Camilli, Capaccio, Bargagli, and Typotius, New York, AMS Press, 2006.. 128

Strada, Octavius de: Symbola Romanorum imperatorum (imperii) occidentalis ac orientalis, regumque Hispanorum, Gallicorum, Anglorum ... principum ... etc. - BSB Cod. icon. 425, [S.l.] Sur de Alemania o Italia, siglo XVI [BSB-Hss Cod.icon. 425]. urn:nbn:de:bvb:12-bsb00011848-9. 16r

Lopez Poza, Sagrario, «"Nec spe nec metu" y otras empresas o divisas de Felipe II», en Emblematica Trascendente, Rafael Zafra y Javier Azanza (eds.), Pamplona, Sociedad Espanola de Emblematica-Universidad de Navarra, 2011, pp. 435-456.. 452

Neugebauer, Salomon, Selectorum symbolorum heroicorum centuria gemina enotata atque enodata a Salomone Nevgebavero a Cadano, Francofurti, apud Ia. de Zetter, 1619.. 129-130

Typotius, Jacobus, Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum I-III. Graz (Austria), Akademische Druck, 1972. Reproduccion facsimilar de tres tomos en un volumen: Tomus Primus: Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum, Praga, 1601; Tomus Secundus: Symbola varia diversorum principum Sacrosanc. Ecclesiae & Sacri Imperii Romani [Praga, 1602]; Tomus Tertius: Symbola Varia Diversorum Principum, Praga, 1603.. I, lam. 32

Tipo
Texto
Biblioteca