Ficha del recurso
Título
DOMINUS MIHI ADIUTOR (mote)
Descripción

Traduccion: El senor me ayuda

Comentarios: Fue divisa antigua de Felipe III de Borgona, heredada por sus descendientes de la casa de Austria. Los troncos cruzados en aspa o cruz de Borgona lo representan, aludiendo al patron de Borgona, San Andres, martirizado en una cruz en forma de aspa. La corona representa a los Austrias, gracias a los cuales renacio la estirpe extinta de esta familia. Segun Typotius, el laurel siempre verde simbolizaria victoria y las chispas que lo rodean –producidas por el eslabon o mechero que ha golpeado un pedernal, la gloria de este linaje que, como el laurel al ser quemado, expele buen olor. Para una comprension cabal de las divisas de la familia, es preciso comprender la sucesion de mensajes que transmitian sus propietarios mediante ellas. La divisa del duque de Borgona, Juan sin Miedo (1371-1419), era un cepillo de carpintero, que despide virutas; con el lema Ic houd o Je le tiens (Yo soy constante). Mediante esta divisa, pretendia dar a entender que sin prisa, pero sin pausa, iria desgastando el poder de su enemigo, el duque de Orleans, cuya empresa era un baston nudoso, que llevaba como lema Je l'ennuie (Yo le molesto). Esta divisa del cepillo de carpintero (rabot en frances) fue antecedente de la del eslabon (Fusil en frances) que creo Felipe III "el Bueno" (1396-1467) hacia 1419, la cual esta formada por un briquet o eslabon metalico en forma de la letra «B» de Borgona que golpea a un pedernal, del que salen chispas. El lema era "Ante ferit quam flamma micet" (hiere antes de que se vea la llama). El cepillo de carpintero de Juan sin Miedo desprendia pacificas virutas, pero el choque del eslabon metalico con el pedernal generaba fuego destructivo, y pretendia dar a entender que Felipe el Bueno iba a continuar la politica de su padre con mayor fuerza y teson. El eslabon era un instrumento muy corriente en los siglos XV y XVI, que todos reconocian enseguida, pues solian llevarlo habitualmente con un poco de yesca y pedernal para encender el fuego en cualquier sitio que se necesitara (como un mechero moderno), y naturalmente, tambien se empleaba para prender la mecha de las bombardas y otras maquinas de la artilleria del duque de Borgona, de donde se deduce el mensaje amenazador. Por la vinculacion de esta familia con la Orden del Toison de Oro, desde 1430 el collar de la orden esta formado por eslabones y pedernales desprendiendo chispas. La divisa de Felipe el Bueno paso a ser el emblema dinastico de sus sucesores. Carlos el Temerario le anadio la cruz de San Andres y Felipe el Hermoso la corona real.

Significado: La victoria del linaje de los duques de Borgona, que logro prolongarse en la familia Austria, brillar con sus actos y conseguir la gloria.

Pictura: Dos troncos de laurel con nudos, cruzados en aspa (simbolo del duque de Borgona) y unidos en el centro por un eslabon que desprende chispas. Sobre ello, la corona imperial de la familia Austria.

Idioma
Latin
Fuente

Ferro, Giovanni, Teatro d'imprese, In Venetia, Appresso Giacomo Sarzina, 1623 (2 vol).. II, 53

Typotius, Jacobus, Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum I-III. Graz (Austria), Akademische Druck, 1972. Reproduccion facsimilar de tres tomos en un volumen: Tomus Primus: Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum, Praga, 1601; Tomus Secundus: Symbola varia diversorum principum Sacrosanc. Ecclesiae & Sacri Imperii Romani [Praga, 1602]; Tomus Tertius: Symbola Varia Diversorum Principum, Praga, 1603.. I, lam. 32

Lopez Poza, Sagrario, «"Nec spe nec metu" y otras empresas o divisas de Felipe II», en Emblematica Trascendente, Rafael Zafra y Javier Azanza (eds.), Pamplona, Sociedad Espanola de Emblematica-Universidad de Navarra, 2011, pp. 435-456.. 453

Tung, Mason, Impresa index. To the Collections of Paradin, Giovio, Simeoni, Pittoni, Ruscelli, Contile, Camilli, Capaccio, Bargagli, and Typotius, New York, AMS Press, 2006.. 1468

Tipo
Texto
Biblioteca