Comentarios: Giovio indica que la empresa fue creada a raiz de las calumnias que sobre Francesco II Gonzaga vertieron sus enemigos en el senado veneciano. Cuando logro probar su inocencia, ostento la empresa del crisol, metafora de que su honor habia sido sometido a una dura prueba, pero que, como el oro, habia conseguido salir acrisolado, depurado de ella.
Significado: La pureza de corazon (la buena fe) de Francesco Gonzaga, que se prueba como vergas de oro en un crisol, para desmentir las acusaciones de sus enemigos de que era traidor a la causa italiana en favor de los franceses.
Aspectos contextuales: Rodolfo Signorini, en Imprese Gonzaghesche (2013), pp. 41-47 recoge datos de inventario y textos de epoca que aluden a la empresa del crisol, sus colores y materiales donde se reprodujo.
Pictura: Un crisol de platero sobre un fuego del que se despiden chispas, con unas barras de oro en su interior.
Giovio, Paolo, Dialogo de las empresas militares, y amorosas, compuesto en lengua italiana, por el illustre, y reverendissimo senor Paulo Iouio obispo de Nucera. En el qual se tracta de las devisas, armas, motes, o blasones de linages. Con un razonamiento a esse proposito, del magnifico senor Ludouico Domeniqui. Todo nueuamente traduzido en romance castellano, por Alonso de Ulloa. Anadimos a esto las empresas heroicas, y morales, del senor Gabriel Symeon, En Leon de Francia, en casa de Guillielmo Roville, 1561.. pp. 69-80 [error de paginacion por 70]
Signorini, Rodolfo, Imprese Gonzaghesche, Mantova, Editoriale Sometti, 2013. pp. 41-47
Giovio, Paolo, Dialogo dell'imprese militare e amorose, a cura di Maria Luisa Doglio, Roma, Bulzoni Editore, 1978.. pp. 87-88
Jovio, Paulo, Dialogo de las empresas militares y amorosas. Traduccion, Alonso de Ulloa; edicion critica introduccion y notas, Jesus Gomez, Madrid, Ediciones Polifemo, 2012.. pp. 209-211
Giovio, Paolo, Elogios o vidas breues, de los Caualleros antiguos y modernos, Illustres en valor de guerra, que estan al biuo pintados en el Museo de Paulo Iouio. Es autor el mismo Pavlo Giovio. Y traduxolo de Latin en Castellano, el Licenciado Gaspar de Baeca. En Granada, En casa de Hugo de Mena, 1568.. pp. 131-133
Boodt, Anselmus de, Symbola varia Diversorum Principum, Archiducum, Ducum Comitum et Marchionum totius Italiae, Amstelaedami, Apud Ysbrandum Haring, 1686.. 170