Traduccion: Proveera lo que falta
Comentarios: Typotius solo indica en el brevisimo comentario de esta divisa que el resto del mundo se perfila, se promete, pero solo puede darlo Dios (en alusion a la mitad de la esfera de la pictura, que muestra el globo sin delinear, vacio). Lara Vila (2003, 274), aludiendo a la llama que aparece en la medalla de Poggini, comenta: "Este animal nos indica que la medalla celebra concretamente la conquista de Peru, aunque la lectura que pueda hacerse va mas alla de esta referencia concreta". Por la leyenda que rodea la efigie del rey Felipe, parece que la alusion es de mas amplias sugerencias que la conquista de Peru, que por otra parte tuvo lugar bastante antes de la fecha de creacion de la medalla. Ademas, conviene tener en cuenta que la llama o lama glama no es exclusiva de Peru, sino de la Puna o altiplano de los Andes (Bolivia, Chile, Ecuador y Argentina).
Significado: America proveera al imperio espanol de todo lo que precise para continuar con su afan de descubrir nuevos territorios (simbolizados en la mitad del globo que aparece vacia, es decir, sin explorar).
Pictura: Hay dos representaciones: 1. La que ofrece Typotius: un orbe con los paralelos y meridianos marcados en la mitad norte y sin marcar en la mitad sur y el lema RELIQVVM DATVR. 2. La que aparece en una medalla atribuida a Giampaolo Poggini (1560) cuyo anverso muestra un retrato de Felipe II con la inscripcion PHILLIPVS II HISPAN ET NOVI ORBIS OCCIDVI REX. En el reverso, una figura femenina, identificada por la inscripcion que la acompana (INDIA) como una alegoria de America, se dirige a la orilla del mar, en ademan de entregar a tres navios espanoles el orbe que sostiene en sus manos. La siguen nativos y un animal propio de la Puna o Altiplano de los Andes, la llama. Rodea la escena la leyenda: RELIQVVM DATURA.
Maceiras Lafuente, Andrea, Empresas o divisas historicas: un catalogo basado en fuentes de 1511 a 1629, A Coruna, SIELAE & The Society for Emblem Studies, 2017.. 527
Ferro, Giovanni, Teatro d'imprese, In Venetia, Appresso Giacomo Sarzina, 1623 (2 vol).. II, 378
Typotius, Jacobus, Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum I-III. Graz (Austria), Akademische Druck, 1972. Reproduccion facsimilar de tres tomos en un volumen: Tomus Primus: Symbola Divina & Humana Pontificum Imperatorum Regum, Praga, 1601; Tomus Secundus: Symbola varia diversorum principum Sacrosanc. Ecclesiae & Sacri Imperii Romani [Praga, 1602]; Tomus Tertius: Symbola Varia Diversorum Principum, Praga, 1603.. I, lamina 31, 28, 2. p. 68-69
Vila i Tomas, Lara, Epica e imperio. Imitacion virgiliana y propaganda politica en la epica espanola del siglo XVI, Universitat Autonoma de Barcelona, tesis doctoral dirigida por Maria Jose Vega Ramos, 2003.. 274
Tung, Mason, Impresa index. To the Collections of Paradin, Giovio, Simeoni, Pittoni, Ruscelli, Contile, Camilli, Capaccio, Bargagli, and Typotius, New York, AMS Press, 2006.. 128
Menestrier, Claude-Francois, La Devise du Roy justifiee Par le P. Menestrier... Avec un Recueil de cinq cens Devises faites pour S. M. & toute la Maison Royale, A Paris, Chez Estienne Michalet, 1679.. 23